MANAGUA, 2 ago (Xinhua) -- El 76,3 por ciento de los nicaragüenses rechaza de manera categórica la iniciativa de ley "Nicaraguan Investment Conditionality Act", conocida como "Nica Act", según un sondeo presentado hoy por M&R Consultores.
Sólo el 11,9 por ciento está de acuerdo con el proyecto de ley "Nica Act", agregó la empresa encuestadora.
El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves pasado esta iniciativa, la cual busca vetar los préstamos de los Bancos Interamericano de Desarrollo (BID), y Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) destinados a Nicaragua.
Con la propuesta de ley, el secretario de Estado de Estados Unidos está obligado a presentar ante el Congreso de ese país un informe sobre la supuesta vinculación del gobierno de Nicaragua en violaciones de derechos humanos y actos de corrupción.
De acuerdo con M&R Consultores, el 74,7 por ciento de la población manifestó su desacuerdo con los grupos o personas de este país que promueven este tipo de iniciativa, mientras que el 10 por ciento está de acuerdo.
Para el 86,3 por ciento de los ciudadanos entrevistados, la "Nica Act" perjudica a todos los nicaragüenses, y sólo el 7,3 por ciento se?ala que perjudica al gobierno nicaragüense.
En tanto, el 82,3 por ciento de los encuestados reconoce que la "Nica Act" perjudica a la democracia, mientras el 10,3 por ciento dice lo contrario.
"El 63 por ciento de la población aseguró que esa ley es promovida por mentes insensibles, mal intencionadas y cerradas, que no quieren reconocer el derecho de los nicaragüenses a vivir alejados de los conflictos de tiempos pasados", enfatizó el estudio de opinión.
Para el 56,3 por ciento, este tipo de acciones le genera sentimientos de enojo, para el 29,8 por ciento le es indiferente y para el 2,4 por ciento se siente alegre, según M&R Consultores.
Para entrar en vigencia, la iniciativa de ley "Nica Act" deberá ser aprobada en el Senado de Estados Unidos, posiblemente en septiembre próximo.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


