免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

Última hora:  
espa?ol>>Ciencia-Tecnología

Un error de Apple confirma algunas de las novedades del iPhone 8

Actualizado a las 01/08/2017 - 14:23
Palabras clave:Apple
Un error de Apple confirma algunas de las novedades del iPhone 8
Un error de Apple confirma algunas de las novedades del iPhone 8

EEUU.,01/08/2017(El Pueblo en Línea)-La esperada llegada del iPhone 8 ha provocado un agujero negro de rumores sobre las posibles características que tendrá la nueva generación de smartphones de la firma Apple. La mayor parte de ellos ha procedido del entorno de la producción y distribución de los dispositivos, según ABC.

Sin embargo, un error de la compa?ía ha revelado algunos de los elementos del iPhone y todo parece indicar que coincide con algunos de los rumores más repetidos.

El nuevo smartphone tendrá un dise?o sin marcos y la pantalla cubrirá todo el frontal del dispositivo, excepto un peque?o margen en la parte superior donde irá la cámara delante y varios sensores. Aunque, lo más novedoso en ese área es que dicho elemento de detección se utlizará para el reconocimiento facial, que gracias a los infrarrojos podrá realizarlo tanto desde distintos ángulos como a oscuras.

Los nuevos detalles aparecen en el código del sistema operativo de HomePod, el altavoz inteligente que la firma tecnológica lanzará a finales de a?o. El delator ha sido Steve Troughton-Smith, un desarrollador y viejo conocido en filtraciones de secretos de la gama de smartphones de Apple.El código ha sido descubierto en el portal de desarrolladores de Apple, seguramente por un descuido.

El análisis de Troughton-Smith ha concluido en la existencia de referencias a BiometricKit, una serie de herramientas que los desarrolladores utilizan como medida de seguridad en los smartphone. Asimismo, también hay mención a FaceID, el posible nombre a la herramienta de detección facial. Por otro lado, el desarrollador también ha encontrado el dise?o de la silueta del iPhone 8.

Comentario

PTV videoMás

EnfoqueMás

Cómo combatir la resistencia a los antimicrobianos en todo el mundo