EL CAIRO, 15 jun (Xinhua) -- El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, se reunió hoy con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, y describió como estratégicos los lazos entre Egipto y Estados Unidos, dijo el vocero presidencial en una declaración.
El presidente "elogió la fuerza de las relaciones militares y de seguridad que unen a Egipto y Estados Unidos y dijo que han contribuido a establecer las bases de la paz y la estabilidad en la región y a abordar desafíos regionales e internacionales", dijo el vocero Alaa Youssef en la declaración.
Por su parte, el jefe de la CIA elogió las relaciones estratégicas con Egipto y destacó el deseo de Estados Unidos de mejorar los lazos con Egipto en todas las áreas, sobre todo en seguridad. Pompeo también elogió el importante papel de Egipto en la lucha contra el terrorismo.
Las conversaciones entre Al-Sisi y el director de la CIA abordaron varios temas regionales e internacionales, incluyendo la crisis con Qatar, los esfuerzos contra el terrorismo y otros asuntos regionales.
"El presidente Al-Sisi destacó la importancia de adoptar un enfoque estándar al enfrentar a las organizaciones terroristas, de enfrentar con firmeza a los países patrocinadores del terrorismo y de abordar las ideas radicales que alimentan el terrorismo", dijo el vocero egipcio.
Los dos países se distanciaron durante la administración del presidente Obama que suspendió la ayuda militar anual para Egipto de 1.300 millones de dólares tras la deposición del ex presidente islamista Mohamed Morsi en julio de 2013 y las posteriores medidas enérgicas tomadas contra sus simpatizantes y contra la Hermandad Musulmana.
Al-Sisi inició su primera visita oficial a Washington en abril por invitación del presidente Trump. Ambos mandatarios intercambiaron elogios y expresaron su disposición a involucrarse en una asociación para el combate global al terrorismo.
Expertos consideran que la guerra contra el terror, la turbulencia en Medio Oriente y la expansión regional rusa se encuentran detrás de los actuales avances en las relaciones bilaterales.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


