SEUL, 14 jun (Xinhua) -- Choo Mi-ae, presidente del Partido Democrático, en el poder en la República de Corea, exigió hoy que se vuelva a negociar con Japón el asunto de las llamadas "mujeres de consuelo".
En su opinión, el acuerdo alcanzado entre los dos países en 2015 carece de disculpas sinceras y arrepentimiento por los crímenes contra la humanidad del Ejército nipón durante la guerra.
Choo se unió a la denominada Marcha de los Miércoles esta ma?ana y apuntó que se debe renegociar el acuerdo entre su país y Japón sobre las mujeres asiáticas utilizadas como esclavas sexuales en los burdeles militares japoneses antes y durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las cuales sobrepasan ya los 80 a?os de edad.
Grupos activistas civiles se han manifestado cada miércoles desde enero de 1992 frente a la embajada japonesa en Seúl, convirtiéndose en la protesta monotemática más prolongada del mundo.
Los manifestantes han pedido disculpas sinceras, arrepentimiento y compensaciones al gobierno japonés.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, no ha ofrecido aún una disculpa sincera por los crímenes cometidos por su país durante la guerra.
En diciembre de 2015, durante el gobierno de la entonces presidenta surcoreana, Park Geun-hye, la República de Corea y Japón alcanzaron un acuerdo "final e irrevocable" sobre las víctimas, un hecho que causó gran enojo entre la mayoría de los surcoreanos.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


