GINEBRA, 14 jun (Xinhua) -- Uno de cada seis ancianos de 60 a?os o más, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios, sufren diferentes formas de abuso, lo que afecta su salud y bienestar, se indicó hoy en el más reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estudio, apoyado por la OMS y publicado por Lancet Global Health, se basa en la mejor evidencia disponible proveniente de 52 estudios en 28 países de diferentes regiones, incluyendo 12 países de ingresos bajos y medios.
El estudio encontró que casi 16 por ciento de las personas de 60 a?os o más fueron objeto de abuso psicológico, abuso financiero, descuido, abuso físico o abuso sexual.
El problema más frecuente, por ejemplo, es el abuso psicológico que incluye comportamientos que da?an la autoestima o el bienestar del anciano como los insultos, el asustarlo, avergonzarlo, destruir sus propiedades o impedirle que vea a familiares y amigos.
Todas las formas de abuso pueden tener un efecto sobre la salud de los ancianos como lesiones traumáticas y dolor, depresión, estrés y ansiedad y en consecuencia, un mayor riesgo de ser llevado a un asilo, de recurrir a los servicios de emergencia, de ser hospitalizado o de morir.
"A pesar de la frecuencia y de sus serias consecuencias para la salud, el abuso a los ancianos sigue siendo uno de los tipos de violencia menos investigados en los estudios nacionales y uno de los menos atendidos en los planes nacionales para prevenir la violencia", dijo Alana Officer, asesora de salud del Departamento de Envejecimiento y Trayectoria de Vida de la OMS.
"Tenemos que hacer mucho más para prevenir y responder a la creciente frecuencia de las diferentes formas de abuso", dijo.
Para el a?o 2050, el número de personas de 60 a?os o más se duplicará para llegar a 2.000 millones a nivel global y la enorme mayoría de los ancianos vivirán en los países de ingresos bajos y medios, se?aló el estudio.
Si la proporción de víctimas ancianas de abuso se mantiene constante, el número de personas afectadas aumentará con rapidez debido al envejecimiento de la población y llegará a 320 millones de víctimas para el 2050.
Para abordar la situación, los ministros de salud del planeta adoptaron la Estrategia Global y Plan de Acción de la OMS sobre Envejecimiento y Salud en la Asamblea Mundial de la Salud de 2016.
Se dará prioridad a mejorar los estudios sobre la frecuencia del abuso a los ancianos, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios del sureste de Asia, Medio Oriente y Africa, en donde hay pocos datos disponibles.
La estrategia de la OMS también reunirá evidencias y desarrollará pautas sobre lo que funciona para prevenir y responder de manera efectiva al abuso a los ancianos.
La Asamblea General de la ONU también designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez para que el mundo entero exprese su oposición al abuso y el sufrimiento de las generaciones más viejas.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


