BUENOS AIRES, 8 jun (Xinhua) -- El gobierno argentino reportó hoy jueves una inflación de 1,3 por ciento para mayo respecto de abril, por efecto de las subas en las tarifas de los servicios vinculados a la educación, la indumentaria y los alimentos, a partir de un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La inflación de los últimos 12 meses es de 24 por ciento, mientras que la que correspondió a mayo equivale a la mitad de abril, cuando el índice fue de 2,6 por ciento.
Las mayores subas en el quinto mes del a?o, según el informe oficial, estuvieron dadas en los rubros Equipamiento y mantenimiento del hogar (3%), Vivienda y servicios básicos (1,9%), Educación (1,8%), Atención médica y gastos para la salud (1,5%) y Alimentos (1,2%).
Para este a?o, que acumula una inflación de 10,5 por ciento, el Banco Central de Argentina fijo una meta inflacionaria de 17%.
La inflación ha sido uno de los principales desafíos del país, con un acumulado de 700 por ciento en la última década, según la estimación oficial.
El martes pasado, el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, dijo en un seminario económico que este a?o "se consolidó significativamente el proceso de desinflación".
"No se avizoran presiones por el lado de los precios mayoristas que empujen (hacia arriba) a los minoristas. Nosotros nos mantendremos firmes en nuestra política monetaria hasta que la inflación tenga un sendero claramente descendente", afirmó el funcionario, quien ratificó que la meta inflacionaria para el a?o 2018 "será de entre ocho y doce por ciento".
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


