La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció hoy que empezó esta semana un ejercicio de ciberdefensa de gran escala en Tallin, capital de Estonia.
En el ejercicio "Locked Shields 2017" participan unos 800 especialistas de 25 naciones, tales como Estonia, Reino Unido, Estados Unidos, Finlandia y Suecia.
La OTAN dijo que se trata del "ejercicio de ciberdefensa más grande y más avanzado del mundo".
Entre los participantes se encuentran expertos en seguridad, oficiales de policía y asesores jurídicos de la OTAN y de sus socios.
Durante el ejercicio, se simularán más de 2.500 ciberataques contra una base aérea militar de un país ficticio.
Los expertos defenderán de ciberataques los sistemas de tecnología de la información, el sistema de electricidad, los drones, el mando militar y sistemas de control de la base, entre otra infraestructura.
El ejercicio "Locked Shields" ha sido organizado por el centro de excelencia de defensa cibernética cooperativa de la OTAN desde el 2010.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La dise?adora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



