SAN JOSE, 28 mar (Xinhua) -- La Reunión de Comisionados Presidenciales del Proyecto Mesoamérica comenzó hoy en el marco de la XVI Cumbre del Mecanismo Diálogo Político y Concertación de Tuxtla, la cual se realiza en San José, Costa Rica, este martes y ma?ana miércoles.
Los cancilleres de Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Nicaragua, República Dominicana y Panamá se reúnen bajo el lema "Mesoamérica nos une", para tratar el tema de las alianzas público-privadas como eje para la búsqueda de un desarrollo inclusivo y el fortalecimiento del Proyecto Mesoamérica.
El vicecanciller y comisionado presidencial de Costa Rica en el Proyecto Mesoamérica, Alejandro Solano, dijo que esta cumbre abre nuevas oportunidades de diálogo para que los gobernantes de la región compartan sus visiones sobre los problemas regionales y ratifiquen su voluntad de trabajar en una agenda de cooperación conjunta.
"El Proyecto Mesoamérica tiene impacto en la población, es un marco de acciones en miles de personas a lo largo y ancho de toda la región mesoamericana, que han resultado beneficiadas con obras vinculadas a la facilitación de infraestructura, con temas de interconectividad eléctrica, de facilitación de comercio y de desarrollo agrícola", comentó el vicecanciller costarricense.
En el caso de Costa Rica, Solano aseguró que existen experiencias exitosas en la aplicación de iniciativas del Proyecto Mesoamérica, como "Mesoamérica sin hambre", que ha permitido a agricultores de diversos puntos del país salir adelante con herramientas para llevar sus productos a nuevos mercados.
Costa Rica se ha beneficiado con iniciativas de cooperación que suman 1.347,4 millones de dólares, ejecutados de 2002 a 2016, además de los proyectos que benefician a todos los países por igual y que han significado 70,2 millones de dólares adicionales.
Esta es la tercera ocasión en que Costa Rica alberga una Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, ya que organizó esta cita en 1996 y 2009.
El Mecanismo de Diálogo Político y Concertación de Tuxtla se realizó por primera vez en 1991 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrrez, capital del estado mexicano de Chiapas, como parte de una iniciativa del gobierno de ese país para consolidar la paz y la democracia y fomentar la cooperación regional.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las monta?as de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla peque?a


