![]() |
| Crean una tecnología genética que podría destruir toda una especie de organismos en la Tierra |
Fuente:agencias
Arizona,24/02/2017(El Pueblo en Línea)-Durante a?os, los científicos en el campo de la genética han buscado la manera de que un gen específico sea transmitido con una probabilidad del 100 % a través de las poblaciones animales. Esto permitiría, por ejemplo, forzar la transmisión de genes modificados (sanos) en seres vivos que difunden enfermedades como el mosquito portador de la malaria, según se hace eco de la noticia la web Rt Noticias.
Desde 2003, los científicos han trabajado en un método conocido como genética dirigida (del inglés, 'genetic drive'), que permitiría solucionar el problema propuesto. Este método ha sido perfeccionado y en la actualidad los investigadores cuentan con la capacidad de transmitir, por ejemplo, genes de infertilidad en un grupo animal específico, un logro que ayudaría no solo a extinguir la malaria, sino a crear defensas contra varias enfermedades genéticas.
Sin embargo, varios investigadores como James Collins de la Universidad de Arizona, advierten que la comunidad científica debe tener mucho cuidado en introducir en la naturaleza animales modificados genéticamente con el fin de extinguirlos, pues no se sabe con exactitud qué consecuencias podría traer el método de genética dirigida en un ambiente real. Según el científico, la completa eliminación o disminución de una especie podría dar origen a otras, por lo que es necesario considerar todos los riesgos antes de experimentar con la naturaleza.
De esta forma, especialistas de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts han propuesto una solución mucho más efectiva en la genética dirigida, a través de una nueva tecnología que permite la transmisión de un gen modificado pero solo en unas pocas generaciones y su eliminación posterior. Esto permite que especies como el mosquito de la malaria transmitan los genes sanos en poblaciones específicas como regiones o países donde la enfermedad sea crítica pero frene su transmisión en ecosistemas mayores.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de ense?anza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica ?Battlestar Galactica?
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino dise?a una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 a?os
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entra?ables
En el A?o del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


