QUITO, 21 mar (Xinhua) -- Un saldo de 16 muertos y 6.650 familias afectadas deja hasta ahora la época lluviosa en Ecuador, informó hoy el presidente Rafael Correa.
"Hemos tenido que lamentar obviamente damnificados, pero nada que ver (la situación) con Perú", que sufre las consecuencias del fenómeno El Ni?o con torrenciales lluvias, dijo el mandatario en un conversatorio con la prensa local en la provincia costera del Guayas (suroeste).
"Nosotros tenemos más de 6.000 familias afectadas, Perú tiene 100.000, nosotros tenemos 16 fallecidos y Perú 75", se?aló Correa, al comparar las afectaciones de ambos países por el fuerte temporal.
En el caso de Ecuador, consideró que la situación no ha llegado a la proporción que en el vecino país debido a que se cuenta con varios proyectos multipropósitos de control de inundaciones.
"Esto no es cuestión de azar, es por los (proyectos) multiprósitos y por todos los trabajos que se han hecho; hay una cantidad significativa de ríos que tienen su muro de escollera, han sido dragados y eso ha impedido que se inunden sectores que antes con la primera lluvia estaban bajo el agua", expuso el jefe de Estado.
El invierno inició en Ecuador a fines de 2016 y en lo que va de 2017 se han presentado fuertes precipitaciones acompa?adas de tormentas eléctricas en las regiones litoral y amazónica.
Además, se ha registrado el incremento en el nivel de ríos en varias zonas del país y la presencia de nubosidad de mal tiempo con lluvias dispersas en zonas puntuales de la región interandina, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (Defensa Civil).
Según el último reporte de la dependencia, difundido este martes, Ecuador registra 1.175 personas damnificadas y 278 albergadas, así como, 130 viviendas destruidas y 6.333 afectadas por efectos de la época lluviosa.
El invierno afecta a 18 de las 24 provincias del país sudamericano, de las cuales, siete han sido declaradas en emergencia.
Las más afectadas son las provincias costeras de Manabí, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Guayas y la tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, así como las andinas de Pichincha, Bolívar, Tungurahua, y las amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Por la época lluviosa, se encuentran activos 21 sitios de permanencia temporal para acoger a los albergados.
El reporte del organismo se?ala que por deslizamientos, derrumbes y socavamientos, 17 vías se encuentran cerradas, mientras que más de 50 están parcialmente habilitadas.
De igual manera, dos ríos se desbordaron en las provincias del Guayas y Los Ríos, y otros ocho muestran una tendencia a aumentar de nivel.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las monta?as de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla peque?a


