BUENOS AIRES, 20 mar (Xinhua) -- Argentina y el Reino Unido acordaron hoy lunes ampliar las frecuencias aéreas que conectan ambos países, en el marco de una iniciativa del país sudamericano para aumentar la conectividad aerocomercial.
A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte dijo que se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) entre las autoridades aeronáuticas del Reino Unido y Argentina con el "objetivo de mejorar la conectividad entre ambos países y hacer que cada vez más argentinos vuelen".
En representación de Argentina firmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y por el Reino Unido firmó el jefe de Servicios Aéreos del Reino Unido, Mark Bosly.
Este nuevo Memorando actualiza el Acuerdo de Servicios Aereos (ASA) firmado en enero de 1992 y permite ampliar las frecuencias aéreas a 21 servicios semanales entre Londres y Buenos Aires.
"Además, se podrán operar 7 frecuencias más entre otras ciudades que no sean ni Londres ni Buenos Aires para seguir federalizando las conexiones de nuestro país", agregó la información.
Para llevar adelante la operación, las autoridades del Reino Unido propusieron a la aerolínea Norewgian Air UK para realizar los servicios aéreos entre ambos países y Argentina aceptó dicha designación.
De este modo, Norwegian Air UK se suma a British Airways como encargada de realizar las rutas directas entre ambos países.
En la actualidad, vuelos directos entre Buenos Aires y Londres son operados por British Airways, mientras que con conexiones en terceros países lo hacen, entre otras, Iberia, Latam y Air Europa.
La semana pasada Argentina e Israel firmaron un acuerdo similar.
Ese entendimiento y el actual con Londres ocurren en el marco del Plan Nacional para la Transformación del Transporte Aéreo anunciado hace dos semanas por el presidente Mauricio Macri, iniciativa que busca impulsar una mayor conectividad aérea en el país, tanto interna como con otros países.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las monta?as de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla peque?a


