La economía peruana creció 3,9 por ciento en 2016, con lo que superó las tasas de 2,39 y 3,26 por ciento de 2014 y 2015, respectivamente, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La entidad reportó que este crecimiento se sustentó en las tasas favorables observadas por el sector de la minería y los hidrocarburos, que se expandió 16,29 por ciento.
A su vez, telecomunicaciones y otros servicios de información tuvieron un avance de 8,09 por ciento, al tiempo que electricidad, gas y agua registraron un alza de 7,3 por ciento en el lapso de referencia.
Por el contrario, los sectores que tuvieron rendimientos negativos fueron pesca, con una baja de 10,09 por ciento; construcción, que disminuyó 3,15 por ciento, y manufactura con menos 1,63 por ciento.
De acuerdo con el reporte del INEI, el Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano alcanzó el décimo sexto a?o de crecimiento continuo.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de ense?anza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica ?Battlestar Galactica?
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino dise?a una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 a?os
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entra?ables
En el A?o del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


