La inversión directa no financiera de China en América Latina experimentó un crecimiento del 39 por ciento y alcanzó los 29.800 millones de dólares en 2016, según un informe publicado por el Ministerio de Comercio de China el 13 de febrero.
Además del incremento en volumen, la inversión china en la región obtuvo una mayor diversidad en cuanto a sus campos de destino.
Las áreas en las que América Latina recibió inversión del país asiático han sobrepasado las tradicionales de energía, minería e infraestructura, para cubrir una amplia gama de sectores que incluye agricultura, industria manufacturera, industria informática, sector servicios, comercio electrónico y transporte aéreo, entre otros.
El informe acentúa la mejora tanto cuantitativa como cualitativa de la inversión en el marco de un "desarrollo estable" de la cooperación económica y comercial sino-latinoamericana, que se caracteriza por un "aprendizaje mutuo y un desarrollo conjunto".
En el informe también se comenta que 2016 fue un a?o en el que la complementariedad de China y América Latina en el aspecto económico y comercial "se materializó en forma de colaboraciones pragmáticas", mientras que 2017 será un a?o de actualización estructural de las mismas.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de ense?anza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica ?Battlestar Galactica?
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino dise?a una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 a?os
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entra?ables
En el A?o del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


