El gobierno peruano utilizará drones con aplicaciones tecnológicas de última generación para custodiar la soberanía y recursos de su zona marítima, anunció hoy el ministro de Producción, Bruno Giuffra.
Según el funcionario, el uso de estos recursos tecnológicos, que incluirá visores nocturnos y programas cibernéticos para el monitoreo, tiene como finalidad preservar los recursos marinos y controlar la actividad pesquera en sus costas marítimas.
Giuffra explicó que otra de las tareas que cumplirán estas aeronaves no tripuladas será la de evitar la incursión de embarcaciones extranjeras "piratas", además de erradicar la pesca de arrastre dentro de las primeras cinco millas (9,26) marítimas.
El ministro precisó que con estas medidas el gobierno peruano también busca el fortalecimiento del sector pesquero peruano, considerado importante por el impacto positivo en la captación de divisas y como fuente de alimentación de los 31 millones de habitantes de este país.
Como parte del fomento de la actividad pesquera y acuícola, Perú gestionó hace unos días un crédito por 40 millones de dólares con el Banco Mundial (BM), el cual será destinado al sector y se sumará al monto de 80 millones de dólares destinados por el Estado.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


