La central hidroeléctrica binacional de Itaipú (Brasil-Paraguay) superó ya la producción de 2015, cuando faltan 48 días para finalizar 2016, informaron hoy fuentes de esa entidad.
La generación de octubre superó los 90 millones de gigavatios/hora (GWh), y el 12 de noviembre sobrepasó la de todo el a?o pasado, indicó el director técnico de Itaipú, José María Sánchez, citado por la prensa digital en Asunción, la capital paraguaya.
"La afluencia de agua a la central está dentro de los valores normales, y esperamos para dentro de 30 días llegar a la generación acumulada de 100 millones, y alcanzar valores superiores para el 31 de diciembre", comentó Sánchez.
Ese nivel de generación permite a Itaipú satisfacer el 75 por ciento de la demanda del sistema eléctrico paraguayo, que se ha incrementado en 20 por ciento en los últimos tres a?os.
Además, la entidad lleva transferidos unos 550 millones de dólares por concepto de cesión y resarcimiento a la empresa energética paraguaya Ande, un aporte superior en más de 80 millones de dólares al del a?o pasado.
En operaciones desde 1984, Itaipú es la segunda central hidroeléctrica más importante del mundo por potencia instalada, con 14.000 megavatios (MW).
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este a?o
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



