BEIJING, 19 Oct (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se?aló el miércoles en Beijing que el mayor logro de su visita a China es la firma del acuerdo sobre la asociación estratégica entre ambos países y que Uruguay quiere ser parte de la iniciativa "Franja y Ruta" de China.
En una conferencia de prensa, Vázquez subrayó que su visita ha sido muy exitosa, como evidencia ese acuerdo, y muy importante para "aumentar, mejorar, ampliar y profundizar la cooperación" entre ambos países.
En este sentido, Vázquez se?aló que la asociación estratégica entre Uruguay y China ayudará a sentar las bases para el desarrollo de sus relaciones, avanzar el comercio bilateral, aumentar la inversión china en Uruguay, generar puestos de trabajo y propiedades para los uruguayos y fomentar la cooperación científica, cultural y artística entre ambas partes.
El presidente uruguayo indicó que su país y China han acordado negociar y firmar un tratado de libre comercio, muy importante para ampliar el comercio bilateral y mejorar la competitividad de los productos uruguayos. El gobierno uruguayo presentará su oferta a China a modo de "hoja de ruta" para avanzar la consulta bilateral.
El presidente del país suramericano explicó que Uruguay necesita crecer, desarrollarse y mejorar infraestructuras de carreteras, ferroviarias, eléctricas y portuarias.
Indicó, asimismo, que Uruguay ha dise?ado un plan estratégico nacional de infraestructuras que coincide con la iniciativa china de "la Franja y la Ruta", de la que su país quiere formar parte.
Vázquez a?adió que Uruguay ha presentado este plan a países como China, Espa?a, Alemania y Rusia para que participen en él y quiere atraer más capital y a empresas extranjeras con el fin de convertir a Uruguay en un centro de desarrollo económico a nivel regional para mejorar las condiciones de vida de los uruguayos.
El presidente manifestó que su país da bienvenida a la inversión china en infraestructuras como ferrocarriles y proyectos energéticos.
"Uruguay está preparado para el desafío; para nosotros China es absolutamente estratégica y prioritaria y en ese sentido vamos a trabajar juntos", afirmó la misma fuente.
Uruguay y China mantienen tradicionalmente buenas relaciones en lo político, y en los últimos a?os, su comercio bilateral también ha crecido con rapidez.
En la actualidad, China es el mayor socio comercial de Uruguay y el mayor importador de lana y carne de res, mientras que Uruguay es el cuarto mayor proveedor de soja de China.
Según datos oficiales de China, el comercio entre ambos países alcanzó los 4.370 millones de dólares en 2015, con exportaciones chinas por valor de 1.960 millones de dólares e importaciones de 2.410 millones.
Hasta 2015, la inversión directa china en Uruguay sumó 210 millones de dólares, repartidos en sectores como el ensamblaje de automóviles, el transporte o el comercio.
China importa de Uruguay principalmente soja, pasta de celulosa y lana, mientras que exporta herramientas mecánicas, productos electrónicos y de tecnología avanzada, automóviles y piezas, y ropa.
![]() |
Presidente uruguayo valora asociación estratégica con China e iniciativa Franja y Ruta
China está dispuesta a mejorar relaciones con Filipinas en marco iniciativa de la Franja y la Ruta, según Xi
Conferencia Mundial de Robot 2016 se llevará a cabo en Beijing
Los gemelos siameses separados con éxito abren los ojos por primera vez tras la operación
Europa llega a Marte pero desconoce el estado de la nave ExoMars
El Ikea de Shangái prohíbe a las personas mayores reunirse en su cafetería para tener citas a ciegas
El FBI interroga a Angelina Jolie sobre el incidente con Brad Pitt
DiCaprio colaborará con EEUU en la investigación del escándalo de 'El lobo de Wall Street'
Detectan nuevo fallo en el iPhone 7