Sustancias residuales de una planta de procesamiento de antimonio que se filtraron a un río en noviembre han dejado contaminados más de 300 kilómetros de vías fluviales en la provincia de Gansu, en el noroeste de China.
El incidente produjo unas pérdidas económicas directas de 61 millones de yuanes (9,1 millones de dólares), según el Ministerio de Protección Ambiental.
El 23 de noviembre de 2015 se filtraron residuos de la planta que contenían antimonio en el río Taishi, de la ciudad de Longnan, incrementando la concentración del metaloide en las vías fluviales que se extienden por 346 kilómetros y afectando al suministro de agua de más de 108.000 habitantes de tres provincias, además de 170.000 metros cuadrados de cultivos, según el ministerio.
Una investigación realizada por el ministerio aconseja que quiénes sean encontrados culpables, ya sea la empresa, el gobierno local, un comité del Partido Comunista de China o cualquier agencia intermediaria, han de rendir cuentas por lo ocurrido.
Además, con respecto al caso, 11 funcionarios públicos, incluyendo al teniente de alcalde de Longnan, han sido castigados por violar el código de conducta del Partido.
El caso se ha sometido a la autoridad judicial con el fin de iniciar el procedimiento para una investigación criminal, afirmó el ministerio.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
?Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


