MONTEVIDEO, 30 sep (Xinhua) -- El déficit fiscal de Uruguay se mantuvo en 3,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a tasa anual al cierre de agosto, manteniéndose sin variaciones respecto a julio, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Los ingresos del Sector Público no Financiero se ubicaron en 29,3 por ciento del PIB", según un informe del MEF sobre el déficit, una de las principales preocupaciones económicas del gobierno que recientemente lo obligó a implementar un plan de ajuste.
En tanto, los egresos del Sector Público no Financiero mostraron un incremento de 0,3 puntos del PIB, situándose en 29,1 por ciento del Producto en los 12 meses a agosto.
El ministerio se?aló que dicho aumento se explicó en gran medida por las mayores inversiones de las Empresas Públicas y por un incremento en las prestaciones sociales asociadas a la salud.
A fines de mayo, el gobierno del presidente Tabaré Vázquez lanzó un plan de "consolidación fiscal" para reducir el déficit fiscal en un punto porcentual, que incluye aumentos de impuestos y postergaciones presupuestales.
Uruguay cerró 2015 con un saldo rojo en las cuentas públicas de 3,5 por ciento, el mayor en 13 a?os.
El gobierno proyecta reducir el desequilibrio fiscal a 2,5 por ciento en 2019, en el cierre del mandato de Vázquez.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


