LIMA, 30 sep (Xinhua) -- Perú busca reducir 50 por ciento el déficit que existe en la construcción de infraestructura del país durante los próximos cinco a?os, informó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
El funcionario peruano precisó que el déficit en infraestructura representa alrededor de 140.000 millones de dólares, el cual se prevé disminuir hasta 70.000 millones de dólares en 2021.
Thorne también explicó que, como parte de este esfuerzo, el gobierno de Perú tiene como meta incrementar el presupuesto de inversión en alrededor de 6,2 por ciento del producto interno bruto (PIB).
El ministro de Economía subrayó que el gasto público que destina Perú a los proyectos y obras de construcción de infraestructura alcanza en la actualidad 4,5 por ciento del PIB.
Thorne admitió que las inversiones públicas destinadas a este tipo de obras enfrentan una serie de problemas, debido a que los proyectos que se encuentran en marcha no son considerados en el cierre de brechas de la partida presupuestal.
A?adió que no se puede reconocer como infraestructura la construcción de piscinas, parques acuáticos, entre otras obras recreativas, pese a que existen necesidades urgentes como falta de agua potable y falta de servicios básicos de saneamiento.
Perú se encuentra en la posición 112 en concepto de calidad de infraestructura, muy por debajo de otros países latinoamericanos y, además, una considerable distancia de los países líderes en competitividad.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


