CARACAS, 27 sep (Xinhua) -- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció hoy que denunciará ante el Ministerio Público al presidente de la Asamblea Nacional (AN, Congreso), Henry Ramos Allup, por promover un "proyecto entreguista" del país.
En días pasados Allup, opositor al gobierno, publicó un mensaje a través de su cuenta en la red social Twitter en el cual se?aló que la cancillería venezolana "da lástima. Ignorante, torpe, ridícula, mentirosa, hazmerreír y vergüenza internacional. ?Qué raya!".
Rodríguez explicó que el presidente de la AN cuestiona así el rechazo de la cancillería venezolana al pronunciamiento del Departamento de Estado de Estados Unidos, sobre el cronograma para la recolección de firmas que busca activar la revocación del mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
"Ma?ana (miércoles), como jefa de la diplomacia de Venezuela, me dirigiré a la Fiscalía de la República a interponer una acción, no solamente por su vilipendio, sino porque usted en el fondo lo que está defendiendo es la entrega de nuestro país", dijo Rodríguez.
Sostuvo que Henry Ramos Allup "se molestó porque nosotros respondimos a una declaración intervencionista y arrogante" del organismo estadounidense, pues, "ellos (oposición local) representan eso, un proyecto entreguista al norte".
"No se lo vamos a permitir. Somos una cancillería de dignidad, que representa la dignidad del pueblo de Venezuela y que representa la dignidad del presidente Nicolás Maduro. Eso es lo que ellos quieren, la intervención de Venezuela", se?aló la canciller.
El pasado 23 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela rechazó en un comunicado el pronunciamiento del vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, sobre el cronograma que acordó el Poder Electoral para la recolección de firmas sobre el revocatorio presidencial.
En ese contexto, el funcionario estadounidense afirmó que su país "está preocupado por el anuncio (...) del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que su proceso de referendo revocatorio no podrá completarse hasta 2017".
El anuncio se dio con motivo de la agenda publicada por el órgano comicial, que pautó los días 26, 27 y 28 de octubre para la recolección del 20 por ciento de firmas (una cuatro millones de rúbricas) necesarias para activar el mecanismo constitucional que busca poner fin el mandato de Maduro.
Tras detallar el proceso posterior a la recolección de las rúbricas, el CNE no descartó que el revocatorio presidencial sea celebrado durante el primer trimestre de 2017, lo cual generó de inmediato el rechazo por parte de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


