MEXICO, 22 sep (Xinhua) -- Autoridades mexicanas inauguraron hoy la XXVIII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, que se llevará a cabo hasta el 2 de octubre con Guatemala y Yucatán como país y estado invitados de honor.
En un comunicado, la Secretaría de Cultura mexicana se?aló que un amplio marco cultural y académico enriquecido por conferencias, exposiciones, talleres, presentaciones editoriales y un foro artístico serán parte del encuentro cultural.
Este a?o la FILAH reúne 110 stands en el patio principal del Museo Nacional de Antropología, con 90 editoriales y 118 presentaciones de libros, además de 18 talleres, 60 presentaciones artísticas y un ciclo de cine con 37 películas.
Asimismo, en el marco de la feria se celebrará el VI Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas; el Simposio Román Pi?a Chán; el XII Foro Internacional de Música Tradicional; la Segunda Jornada Distintas Miradas sobre las Ciudades Históricas, el XII Coloquio de Africanías y el IX encuentro de Lenguas en Peligro.
El embajador de Guatemala en México, Arturo Romero Duarte, celebró que en esta edición se incluya como parte de las actividades una exposición del pintor guatemalteco mexicano Carlos Mérida, como un símbolo de la amistad entre ambos países, pero además un programa académico donde se abundará sobre otra cultura común, los mayas tanto de México como de Guatemala.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


