RIO DE JANEIRO, 22 sep (Xinhua) -- Brasil empezará a intercambiar datos tributarios con 67 países a partir de 2017, con lo que el país sudamericano ya tendrá acuerdos bilaterales para compartir datos fiscales con 103 países, informaron hoy fuentes oficiales.
"Todos los países que tienen alguna relevancia mundial deberán ingresar en la convención multilateral. Paraísos fiscales están entrando, y si no lo hacen, sufrirán una serie de sanciones", explicó hoy el subsecretario de Fiscalización del fisco brasile?o, Iágaro Jung Martins.
Según el funcionario, en tres a?os, el número de países dentro de la convención debe subir a 150, y "aquellos que sobren son de alto riesgo para mantener sus activos. El mundo comienza a quedarse sin fronteras también para el fisco", afirmó.
Según Jung Martins, el fisco brasile?o está intentando, mediante acuerdos bilaterales, obtener datos retroactivos en países como Suiza o Panamá, paraísos fiscales, siguiendo el ejemplo ya en vigor con Estados Unidos.
A partir del momento en que los contribuyentes acepten regularizar sus activos en el exterior, el fisco podrá decidir si "apaga el pasado" del contribuyente que no declaró sus activos fuera del país.
El Gobierno brasile?o lanzó una campa?a para repatriar y declarar bienes en el exterior con el obejtivo de recaudar más dinero ante el mal momento económico del país, con un déficit fiscal para este a?o previsto en 170.500 millones de reales (unos 52.500 millones de dólares), el mayor en la historia del país.
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015



