La tasa de desempleo en Argentina se ubicó en 9,3 por ciento al terminar el segundo trimestre del a?o, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con el informe del Indec, el primero que difunde en la administración del presidente de Argentina, Mauricio Macri, tras su investidura en diciembre pasado, los aglomerados urbanos del país con mayor desempleo son Rosario (11,7 por ciento) y Mar del Plata (11,6 por ciento).
En contraste, la mejor situación se registró en San Luis (2,8 por ciento) y Comodoro Rivadavia (2,4 por ciento).
La directora de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, dijo en conferencia de prensa que es imposible comparar los datos presentados este martes con los correspondientes a hace un a?o "por la diferente confección".
"Por las dificultades para caracterizar la incidencia de la población encontrada no recomendamos la utilización de las estadísticas anteriores" para comparaciones interanuales, explicó Pok.
El último índice de desocupación dado a conocer durante el gobierno de la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2015), fue el del tercer trimestre del a?o pasado, cuando se ubicó en 5,9 por ciento.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


