La Organización Mundial de la Salud (OMS) está pidiendo impuestos y precios más altos para el tabaco con el fin de reducir su consumo en los países africanos.
Durante una reunión sobre el aumento de los impuestos al tabaco realizada hoy en Kigali, Olushayo Olu, representante de la OMS en Ruanda, dijo que actualmente se necesitan serias medidas de control del tabaco en Africa para evitar su creciente consumo.
Los productos derivados del tabaco causan muchas muertes a nivel mundial, dijo Olu, quien a?adió que Africa enfrenta ahora un alto consumo de tabaco, a diferencia de lo que ocurría antes cuando esto era experimentado en los países desarrollados.
Africa representa el 70 por ciento de la producción y el consumo del tabaco.
"El tabaco mata todos los a?os a más de seis millones de personas en todo el mundo, lo que significa que tenemos que tomar medidas serias. Se ha demostrado que incrementar el precio del tabaco y los impuestos sobre él son una intervención rentable para reducir el uso del tabaco, uno de los mejores métodos para reducir el consumo del tabaco", dijo Olu.
En Ruanda, el 13 por ciento de los adultos fuma, según la más reciente Encuesta de Factores de Riesgo de Enfermedades no Transmisibles.
En 2014, la venta total de cigarrillos en Ruanda ascendió a 46,5 millones de paquetes, 71,5 por ciento de los cuales fueron importados.
Emmanuel Nkurunziza, director del Departamento Fiscal del Ministerio de Finanzas de Ruanda, dijo que elevar los impuestos sobre los productos del tabaco podría disminuir su consumo.
Nkurunziza citó estudios que indican que incrementar el precio del tabaco en 10 por ciento podría reducir el consumo en ocho por ciento en los países de ingresos bajos y medios.
Sin embargo, el funcionario pidió una mayor sensibilización para complementar esto con otras medidas.
La reunión de dos días fue organizada por la OMS para generar conciencia sobre el papel de los impuestos y los precios para lograr objetivos de salud pública, así como para mejorar el entendimiento del desarrollo de las políticas fiscales relacionadas con el tabaco.
A la reunión asistieron más de 50 participantes de Tanzania, Uganda, Cote d'Ivoire, Gambia, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Gabón, Kenia, Liberia, Madagascar y Sierra Leona.
Los participantes analizaron las mejores prácticas de países modelo en políticas eficaces de imposición de impuestos al tabaco y exploraron desafíos específicos a la política fiscal.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


