Unos 21 millones de ni?os y adolescentes menores de 17 a?os viven en pobreza en México, de acuerdo con un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dado a conocer hoy.
Según el documento, pese a los logros en el país en la atención a este grupo poblacional, ni?os y adolescentes siguen afectados por la desigualdad y bajos ingresos de sus hogares.
Asimismo, el documento se?ala que nueve de cada 10 menores hablantes de lenguas indígenas están en pobreza.
Además, en estados como Guerrero y Chiapas cuatro de cada 1.000 ni?as de entre 10 y 14 a?os ya tienen al menos un hijo.
En lo que se refiere a matrimonios infantiles, los estados con más altos índices de pobreza y donde se registran mayores porcentajes de este tipo de uniones destacan: Chiapas (44,82 por ciento), Guerrero (42,41 por ciento) y Oaxaca (39,1) por ciento.
Finalmente, el informe indica que la desigualdad no es inevitable ni insuperable, por lo que se requiere invertir en la ni?ez.
?Qué pasará con las empresas
chinas tras el Brexit?
Muere de un infarto el presidente
de los hinchas belgas justo tras el 4-0
El presidente argentino le pide a Messi
que no abandone la selección nacional
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing
La píldora contra la infertilidad masculina
podría estar pronto a la venta
?Qué significa el Brexit para China?
Barco chino inicia tránsito inaugural
por Canal de Panamá ampliado


