EL CAIRO, 25 jun (Xinhua) -- La invitación hecha por el presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, para asistir a la cumbre del G20 que se celebra en China en septiembre es una muestra de la unicidad de la relación entre las dos naciones, subrayó un portavoz del Ministerio de Exteriores egipcio.
En una reciente entrevista con Xinhua, Ahmed Abu Zaid, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país árabe, recordó que los lazos entre China y Egipto se habían elevado a una asociación estratégica integral, con frecuentes intercambios de visitas entre sus líderes y altos funcionarios.
"Todo esto refleja que hay una visión estratégica (compartida por los dos países) y que es en interés de ambos desarrollar esas relaciones y afrontar los retos regional e internacionalmente", manifestó.
Además, continuó, "refleja también el interés de China por estar al lado de Egipto económicamente en este momento crucial, al estar China apoyando proyectos de inversión en Egipto".
El Grupo de los 20 (G20) tiene una importancia especial porque es un foro en el que las mayores economías del mundo se reúnen anualmente para discutir los desafíos económicos que enfrenta la comunidad internacional, dijo Abu Zaid.
Durante su visita a Egipto en enero, Xi invitó a Sisi a participar en la Cumbre del G20, que se celebra en septiembre en la ciudad oriental china de Hangzhou.
Abu Zaid subrayó que la economía mundial se enfrenta ahora a una gran recesión, por lo que "la cumbre del G20 es muy importante para todos los países participantes; nos ayuda a conocer los últimos acontecimientos y retos de la economía mundial".
Participar en el evento da a Egipto la oportunidad de enfrentar esos retos, afirmó el representante egipcio, quien a?adió que la cumbre permitirá al presidente egipcio presentar el megaprograma económico de su país durante sus reuniones con los líderes mundiales.
Los ambiciosos programas y megaproyectos del Gobierno egipcio requieren muchos recursos que llegan de la inversión extranjera, los préstamos o las subvenciones, explicó Abu Zaid.
"Esto precisa también de unos lazos fuertes entre Egipto y los socios de inversión, y China está sobre todos ellos pues es un socio principal de inversión y país donante de Africa y muchos países árabes", afirmó.
A su juicio, "(Sisi) puede usarlo (el G20) para explicar a las grandes economías las oportunidades de inversión en Egipto, así como lo que el país necesita para cumplir sus planes de inversión".
"Estamos muy agradecidos a China por habernos invitado y dar a Egipto esta oportunidad. Esto refleja claramente que China es consciente del papel y peso de Egipto en el Medio Oriente y de su influencia en la economía mundial", concluyó.
Muere Miss Mundo 2014 de Nicaragua
a causa de un cáncer a los 22 a?os
La Gran Pirámide de Guizatiene
un error de construcción
Acuática graduación
universitaria en Yantai
La mayoría de la población en China mantendrá
o aumentarán su consumo durante este a?o
Personas practican yoga en una plataforma de cristal en Beijing
Exposición de artes plásticas celebra
el 95 aniversario del Partido Comunista de China
Retrato de Fidel Castro, nuevo testigo
y promotor de amistad entre Cuba y China
Michael Jackson tenía colecciones
de pornografía infantil en Neverland


