La inminente visita del presidente chino, Xi Jinping, a Polonia brindará oportunidades históricas a los dos países, adelantó el embajador chino ante este país de Europa Central, Xu Jian.
Las relaciones chino-polacas entraron en una vía rápida de desarrollo desde que ambas naciones forjasen una asociación estratégica en 2011, dijo el embajador a Xinhua en una entrevista, en vísperas de la gira de Xi por Serbia, Polonia y Uzbekistán.
Se espera que la visita del jefe de Estado chino a Polonia inicie una nueva era de la amistad bilateral, aseveró Xu.
A juicio del diplomático, la confianza mutua en materia política se ha profundizado a lo largo de los últimos a?os, gracias a los mecanismos cada vez más maduros de diálogo entre los dos países.
Aparte del diálogo estratégico a nivel de viceministros y el comité de cooperación intergubernamental, el mecanismo de cooperación entre China y los países de Europa Central y Oriental (ECO), iniciado por Beijing y Varsovia, ha impulsado efectivamente los intercambios de Beijing con esta región, expresó Xu.
El presidente polaco, Andrzej Duda, visitó China el pasado mes de noviembre y alcanzó un amplio consenso con su homólogo chino. Los dos mandatarios también acordaron potenciar la asociación estratégica bilateral.
Los firmes lazos entre ambas naciones han dado, entre otros resultados, el incremento acelerado del comercio bilateral, que llegó a los 17.000 millones de dólares estadounidenses en 2015, seis veces más que en 2004, según recordó el embajador.
Durante muchos a?os, Polonia ha sido el mayor socio comercial de China en la región de la ECO, lo mismo que ha sido China para Polonia en Asia.
Además, cabe mencionar que entre los miembros fundadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), iniciado por China, Polonia es el único país de esa región del centro y el este de Europa, subrayó Xu.
Al mismo tiempo, los intercambios entre los pueblos chino y polaco florecen. Durante los últimos a?os, se ha registrado un rápido aumento de estudiantes polacos en China y viceversa, además de que se han establecido cinco institutos Confucio en Polonia, resaltó el embajador.
El flujo anual de turistas chinos a Polonia se ha incrementado hasta las más de 60.000 personas en comparación con las 7.700 en 2004. El a?o pasado, aproximadamente 70.000 ciudadanos polacos visitaron China, precisó.
Los intercambios a nivel local suponen otro punto relevante de las relaciones. Actualmente, hay más de 50 pares de ciudades hermanas entre China y Polonia.
La conexión ferroviaria directa entre la ciudad central polaca de Lodz y la ciudad china de Chengdu (suroeste) ha contribuido a forjar un lazo estrecho entre los dos países, aseguró Xu.
Sobre la Iniciativa de "la Franja y la Ruta", Xu dijo que Polonia es el país más grande de la ECO en términos de territorio, población y volumen económico, agregando que es importante tanto para la iniciativa como para el mecanismo de cooperación entre China y esa región europea.
Durante su visita a China el a?o pasado, el presidente Duda expresó su apoyo y disposición a unirse a la Iniciativa de "la Franja y la Ruta" y los dos países firmaron acuerdos para trabajar juntos en favor del proyecto.
Xu dijo que China y Polonia tienen un gran potencial de cooperar en áreas como infraestructura, logística, agricultura, energía limpia y ciencia y tecnología.
"Estoy muy impresionado por las crecientes relaciones entre China y Polonia en los últimos a?os. Nuestros lazos están ahora en mejor situación que nunca", dijo el embajador chino.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


