BEIJING, 15 jun (Xinhua) -- El III Foro de Políticos Jóvenes China-América Latina y el Caribe, organizado conjuntamente por el Comité Central de la Liga de la Juventud Comunista de China y la Federación de Intercambios Juveniles Internacionales, se inauguró en Beijing el martes, con una delegación de alrededor de 200 jóvenes participantes de diez países latinoamericanos.
El foro se enfoca en las "nuevas tendencias de la cooperación China-América Latina y el Caribe", que se dividen en tres partes: los desafíos y oportunidades comunes que se encuentran en el desarrollo sostenible, las nuevas tendencias en cuanto a la colaboración interregional y el impulso para estimular la iniciativa empresarial y la innovación.
China y América Latina, que igualmente pertenecen a los países en vías de desarrollo, comparten semejanzas en varios campos. China es una nación llena de vigor y vitalidad, el 31,7 por ciento de cuya población son jóvenes de entre 14 y 35 a?os de edad. En América Latina, 160 millones de jóvenes de entre 15 y 29 a?os aportan grandes dividendos demográficos al desarrollo social.
"Nosotros, como líderes preocupados por el desarrollo de nuestros pueblos y que somos conocedores de nuestra realidad y que estamos convencidos de que la mejor vía de avanzar y lograr nuestro progreso es unificando ideas e iniciativas mediante puentes de cooperación mutua que nos permitan estar más cerca", dijo el representante de los delegados extranjeros, Claritza De La Cruz, en la ceremonia de inauguración del foro.
?Cómo se siguen fortaleciendo los intercambios y colaboración de los jóvenes entre China y América Latina? Los delegados dieron consejos prácticos sobre tres aspectos: "?Cómo los futuros líderes de China y América Latina influyen positivamente en la gobernación mundial?", "?Cómo mejor utilizar los recursos sociales para estrechar la colaboración?" y "?Cómo elevan la función y eficiencia de los intercambios?".
El Foro de Políticos Jóvenes China-América Latina y el Caribe, establecido en 2012, está dedicado a crear una plataforma para profundizar los intercambios y expandir la cooperación entre los jóvenes de ambas partes. La segunda ronda de "Puente al Futuro", un campamento de instrucción e intercambios para los jóvenes líderes, se inauguró a la vez con el foro. Un total de 1.000 jóvenes líderes de América Latina y el Caribe están invitados a recibir sesiones de capacitación en China en los próximos diez a?os.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


