El gobernador del Banco de México (Banxico, banco central), Agustín Carstens, informó hoy que existe la disposición de ajustar la política monetaria ante posibles modificaciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos a las tasas de interés.
"Hay una disposición del Banco de México de ajustar su política monetaria ante las acciones de la Fed; ese mundo es en el que estamos y seguiremos enfrentando", dijo Carstens al participar en la Reunión de Nacional de Consejeros de BBVA-Bancomer 2016, celebrada en Ciudad de México.
La Fed anunció en días pasado que consideraba la posibilidad de elevar las tasas de fondos federales, en caso de mantenerse la tendencia alcista del crecimiento económico.
Al respecto, Carstens se?aló que los comentarios de los miembros de la Fed generan volatilidad.
Las posibilidades de que la Fed aumente las tasas de interés, lo cual se dará a conocer durante su reunión del 15 de junio, disminuyeron luego de que se informó que la economía estadounidense creó solo 38.000 empleos en mayo último.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, sin detallar en qué fecha puede acordarse un incremento a las tasas de interés, comentó que esperarán a mejores cifras de empleo e inflación.
Para Carstens lo importante es tener la seguridad de que el valor del peso mexicano será estable en el mediano y largo plazo.
Destacó que México logró acumular 13 meses con una inflación menor al objetivo permanente de 3 por ciento anual.
"Buscamos alcanzar un crecimiento económico sostenido y estabilidad financiera, a través de mantener una baja en la inflación estable, una moneda competitiva comparada con otras naciones y robusteciendo la economía desde el banco central", agregó.
El gobernador del Banxico aseguró que la economía mexicana "está bien preparada" para enfrentar los retos que presenta un mundo de bajo crecimiento, en el que seguirán los episodios de volatilidad financiera.
"Cuando un país recibe muchos choques del exterior, lo importante es que el tipo de cambio real se pueda ajustar y eso es lo que ha sucedido en el país. Si se mueve el tipo de cambio ante un choque adverso, lo importante es que no se pase a la inflación y eso se ha logrado", abundó.
En cuanto al referendo que sostendrá Reino Unido el 23 de junio sobre su permanencia en la Unión Europea, Carstens consideró que el "Brexit" (salida británica) puede tener un impacto más diluido sobre México, aunque no menos importante, al a?adir un "factor negativo a un entorno mundial ya de por sí difícil".
También, recordó que la ampliación de la línea de crédito flexible a México de 88.000 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) es un "voto de confianza"" al marco macroeconómico del país.
"El FMI nunca ha apostado tanto dinero por un país como es el caso de México", puntualizó.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los peque?os vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Ni?o: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
?Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


