DAMASCO, 4 jun (Xinhua) -- El ejército de Siria entró este sábado en la provincia norte?a de al-Raqqa, capital de facto del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El ejército sirio, con el apoyo aéreo ruso, ha llegado a al-Raqqa varios días después de emprender una ofensiva a gran escala en la ruta entre la ciudad de Athriya, en la provincia central de Hama, y la ciudad de al-Tabaqa, en al-Raqqa.
Las fuerzas sirias se esfuerzan por llegar al lago al-Furat y la carretera que conecta a al-Raqqa con la provincia norte?a de Aleppo, dijo el Observatorio, agregando que las fuerzas armadas están a solo 40 kilómetros de alcanzar las referidas áreas.
Hasta ahora, 26 milicianos del EI y nueve soldados del gobierno murieron en los combates iniciados el jueves.
Si el ejército sirio tuviese éxito en su ofensiva, el EI quedará sitiado en las zonas sur y suroeste de Aleppo, y los rebeldes de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), apoyados por Estados Unidos, lo sitiaría por el oeste.
El jueves, el canal de televisión panárabe al-Mayadeen se?aló que el ejército sirio y los combatientes aliados lanzaron una ofensiva a gran escala destinada a capturar el poblado de Tabqa, en la zona rural de al-Raqqa.
Aún cuando no hay una cooperación declarada entre los ataques de las fuerzas encabezadas por Estados Unidos y las fuerzas del gobierno sirio apoyadas por Rusia, analistas creen que Rusia y Estados Unidos aparentemente han llegado a un acuerdo para debilitar al EI.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los peque?os vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Ni?o: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
?Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


