![]() |
| Espa?a tiene uno de los menores índices de fecundidad de la Unión Europea |
Fuente:agencias
Madrid,12/05/2016(El Pueblo en Línea)-En Espa?a faltan, al menos, 260.000 nacimientos más anuales, esto es, 719 alumbramientos más al día para asegurar el nivel de reemplazo generacional. Son datos del informe sobre la Evolución de la Familia en Espa?a 2016 presentado ayer por el Instituto de Política Familiar (IPF). Según este informe, en el país nacen al a?o 143.423 ni?os menos que en 1980, a pesar del aumento de la población en más de 9 millones de personas desde ese a?o y de la inyección de natalidad de las madres extranjeras (76.289 nacimientos en 2014, de manera que uno de cada cinco nacimientos se debe a las madres extranjeras).
El hecho de que en Espa?a nazcan cada vez menos ni?os, unido a que el índice de fecundidad por mujer es muy escaso (1,32 hijos), hacen que esté muy lejos tanto el nivel de reemplazo generacional (2,1) como el de la media de la Unión Europea (UE28), que es de 1,57 tal y como indica el estudio.
En definitiva, Espa?a y Portugal, tienen el dudoso honor de ser los países de la UE28 con menor índice de fecundidad. El déficit de natalidad en Espa?a es de tal magnitud que está provocando una inversión dramática de la pirámide poblacional.
El hecho no parece tener visos de solución, puesto que estos datos se ven agravados por la circunstancia de que cada vez se tienen hijos más tarde (a los 31,78 a?os de media dentro de nuestras fronteras). En esta línea, las espa?olas son también las mujeres de la UE que llegan más tarde a la maternidad, lo que dificulta la posibilidad de que haya un aumento de nacimientos en los próximos a?os, indica el estudio.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



