El Indice Nacional de Precios al Productor (INPP) de México, excluido petróleo, aumentó 0,27 por ciento en abril pasado, para alcanzar una tasa anual de 4,13 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La entidad indicó en un comunicado que el resultado mensual (abril) fue producto del aumento de 2,25 por ciento en los precios de actividades primarias y de 0,34 por ciento en secundarias, así como de la baja de 0,10 por ciento en precios de actividades terciarias.
Los cálculos del INPP recopilan de manera periódica y directa los precios de los productos específicos más representativos en 46 ciudades y áreas metropolitanas de México.
El Indice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluido petróleo, reportó un incremento mensual de 0,61 por ciento, para ubicar su tasa anual en 2,33 por ciento.
Por su parte, el Indice de Mercancías y Servicios Finales, excluido también petróleo, tuvo una variación mensual de 0,12 por ciento y anual de 4,92 por ciento.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



