BUENOS AIRES, 28 mar (Xinhua) -- Taxistas de Buenos Aires, la principal ciudad de Argentina, protestaron hoy contra la llegada del sistema de transporte Uber, cuya plataforma en Internet comenzó a buscar conductores.
El dirigente del poderoso gremio de conductores de taxis de la Ciudad de Buenos Aires, Omar Viviani, advirtió que "no" van a permitir "bajo ningún concepto" el desembarco de esa modalidad (a través de una aplicación en teléfonos inteligentes) en la capital.
"Como esto es todo tecnología, ahora han contratado algunos CEOs para ver si lo arman. Pero con nosotros van a tener inconvenientes, porque no lo vamos a permitir bajo ningún concepto", enfatizó el dirigente.
En declaraciones a la radiodifusora "Rivadavia", el Viviani anunció que su sindicato presentará un proyecto de ley para prohibir Uber.
"El Gobierno nacional está en contra de esto. De hecho, hay una ley en la Ciudad de Buenos Aires que prohíbe la instalación de cualquier sistema que no sea por radiotaxi", explicó.
El domingo, Uber lanzó una convocatoria de conductores en Argentina, por lo que se estima que es inminente su puesta en marcha en esta Capital.
En entrevista con la radio "Belgrano", Rocío Paniagua, portavoz para América Latina de Uber, respondió a Viviani: "La llegada de Uber es inminente, y lo hace para mejorar las opciones que actualmente tiene el mercado argentino".
Uber ofrece el servicio de traslado de personas mediante una aplicación de localización y pago electrónico a través de teléfonos inteligentes.
El libro que atemorizó a los traductores
durante casi 70 a?os
Científicos crean un
corazón artificial que late
La policía china utiliza el reto de la hoja
de papel A4 para combatir el fraude
La NASA capta por primera vez
la explosión de una supernova
Muere Rob Ford,
exalcalde de Toronto
Salen a la luz las fotos
prohibidas de Tom Cruise
Tigre nadando en "mar verde"
Los 10 multimillonarios más jóvenes de China
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales


