![]() |
| El colesterol bueno no siempre protege el corazón |
Fuente:agencias
Pennsylvania,11/03/2016(El Pueblo en Línea)-Niveles elevados de colesterol ‘bueno’ se han asociado tradicionalmente a un menor riesgo de infarto de miocardio. Ahora bien, al parecer ese efecto protector no tiene que ver tanto con la cantidad de este lípido en sangre como con su eficiencia a la hora de deshacerse del colesterol ‘malo’. Es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Science por un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Perelman, de la Universidad de Pensilvania, según recoge el diario La Vanguardia.
Los científicos observaron que, en ocasiones, presentar niveles elevados de este tipo de colesterol no implica una buena salud cardíaca, sino todo lo contrario: revela que el organismo es incapaz de deshacerse de las partículas de grasa que circulan por la sangre.
El colesterol es una sustancia similar a la cera, presente en todo el organismo y esencial para su buen funcionamiento. Se necesita, por ejemplo, para fabricar vitamina D, algunas hormonas e incluso la bilis para la digestión. Ahora bien, cuando se acumula en exceso, puede tapar las arterias y generar cardiopatías y problemas de circulación.
El llamado colesterol ‘bueno’ o HDL (lipoproteínas de alta densidad) se encarga justamente de limpiar los vasos sanguíneos de un exceso del colesterol LDL (lipoproteínas de baja intensidad), el ‘malo’, y de transportarlo hasta el hígado para ser eliminado del organismo. De esta forma se evita que se formen placas de ateroma y se disminuye el riesgo de infarto.
Dorian Murray, el ni?o cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer
El pingüino que viaja miles de kilómetros
para visitar al hombre que lo salvó
Eligirán las 100 mejores recetas chinas para consumir la papa
Programa inteligente de Google derrota
a campeón humano de Go en primer juego
La nueva obra de J.K. Rowling
indigna a los indios americanos
Creador de "Matrix" confesa su transexualidad
El consumo de carne roja acelera
la pubertad en las ni?as
El consumo de carne estilizó
el rostro de los primeros humanos
Crean reactores para descontaminar
el agua con uso de luz solar


