![]() |
| Una terapia con células madre regenera el tejido ocular de ni?os con cataratas |
Fuente:agencias
Londres,11/03/2016(El Pueblo en Línea)-Las terapias basadas en células madre han demostrado ser efectivas para regenerar el tejido ocular en ni?os con cataratas y reparar la córnea en animales que habían perdido la visión, según publica la revista Nature.
Dos estudios en la publicación científica británica describen nuevas técnicas para devolver la transparencia a la córnea y el cristalino que pueden evitar trasplantes o implantes artificiales, procedimientos con cierto riesgo para el paciente.
En ni?os con cataratas congénitas, el éxito de esa técnica es limitado, dado que la operación puede crear cierta distorsión en la línea de visión que es difícil de corregir con unas gafas, debido a que el ojo está todavía en desarrollo.
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido han desarrollado una técnica para devolver la transparencia al cristalino sin necesidad de sustituirlo.
Para ello, describen en su trabajo una técnica menos invasiva que el procedimiento habitual con la que retiran una parte del tejido da?ado pero dejan intactas las células madres libares, precursoras del tejido transparente que actúa como lente.
Los investigadores de la Universidad de California San Diego y del University College de Londres demostraron primero la efectividad de ese método en primates y conejos, y más tarde lo aplicaron con éxito en doce ni?os de menos de dos a?os.
Dorian Murray, el ni?o cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer
El pingüino que viaja miles de kilómetros
para visitar al hombre que lo salvó
Eligirán las 100 mejores recetas chinas para consumir la papa
Programa inteligente de Google derrota
a campeón humano de Go en primer juego
La nueva obra de J.K. Rowling
indigna a los indios americanos
Creador de "Matrix" confesa su transexualidad
El consumo de carne roja acelera
la pubertad en las ni?as
El consumo de carne estilizó
el rostro de los primeros humanos
Crean reactores para descontaminar
el agua con uso de luz solar


