LIMA, 2 feb (Xinhua) -- Los actos de corrupción provocaron en Perú pérdidas económicas por más de 860 millones de dólares en los últimos cinco a?os, durante el periodo 2010-2015, destacó hoy el contralor general, Fuad Khoury.
Estos datos fueron suministrados por el alto funcionario en el marco de la apertura de la Sexta Conferencia Anticorrupción Internacional que se lleva a cabo en la Universidad de Lima con la participación de los candidatos presidenciales.
Khoury explicó que durante el periodo mencionado el trabajo que lleva a cabo su institución permitió detectar un promedio de 21.500 presuntos actos de corrupción cometido en las instituciones públicas por 11.000 funcionarios.
Precisó que mediante los procesos judiciales que se aplicaron en estos casos, las autoridades judiciales emitieron sanciones para 7.000 funcionarios por faltas muy graves, de los cuales 747 fueron sentenciados a castigos de suspensión para ejercer cargos públicos por un plazo de cinco a?os.
Ante esta magnitud de casos, el contralor reclamó a los funcionarios públicos una mayor transparencia en la rendición de cuentas, una mejor formación de valores éticos y, además, pidió a las empresas a no ser cómplices fomentando este delito.
De acuerdo a los datos de la Contraloría, actualmente, en Perú 11 gobernadores regionales se encuentran denunciados ante esta entidad fiscalizadora por los presuntos delitos de corrupción y faltas muy graves en la administración pública.
Consejos alimenticios para la semana más fría del a?o
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
mu?ecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


