Representantes de Cuba y de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) suscribieron hoy en La Habana dos protocolos de colaboración para el comercio y el desarrollo científico técnico.
En una ceremonia efectuada en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la isla, el titular cubano de esa esfera, Rodrigo Malmierca, y el embajador de la RPDC en la ínsula, Pak Chang Yul, firmaron ambos textos.
Según trascendió a la prensa, el protocolo de comercio establece el intercambio de mercancías en la modalidad Barter (trueque empresarial), especialmente para insumos destinados a la Unión Ferroviaria de Cuba y para favorecer la industria azucarera del país antillano.
En el ámbito comercial, el término "Barter" se refiere a la operación de compensación en virtud de la cual la exportación principal de mercancías es pagada por el importador con otros productos.
Estos intercambios bilaterales beneficiarán también a los sectores de salud, cultura, deportes, educación superior y agricultura.
Durante la rúbrica, Malmierca expresó la "fuerte voluntad política" de Cuba a favor de impulsar los nexos con la nación asiática, mientras Chang Yul se mostró satisfecho por la firma y el reforzamiento de las relaciones bilaterales.
Como expresión de estos vínculos, ambas naciones suscriben cada a?o protocolos de intercambio, en particular desde 2010, mediante las Comisiones de Consulta Económica y Científico Técnica, con cinco encuentros de seguimiento desde ese a?o hasta el presente.
Consejos alimenticios para la semana más fría del a?o
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
mu?ecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


