Un nuevo documento político que promete una mayor cooperación con los Estaos árabes demuestra la sinceridad y responsabilidad de China en la profundización de relaciones en esta parte del mundo, donde los conflictos y los asuntos de desarrollo siguen siendo un problema.
La directriz, la primera de China sobre los países árabes, detalla los principios de la cooperación y reitera el compromiso chino con la paz y estabilidad en el Medio Oriente.
El documento fue emitido el miércoles, una semana antes de la visita del presidente Xi Jinping a Arabia Saudí, Egipto e Irán. Este a?o se conmemora el 60° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y los Estados árabes.
Además, subraya una modalidad de cooperación "1+2+3", la cual se centra en las asociaciones en energía, mientras que la construcción de infraestructura y facilitación del comercio e inversión conforman dos flancos, en tanto que la alta y nueva tecnología en energía nuclear, satélites y energía nueva son tres avances.
El documento se ajusta a las necesidades de desarrollo pragmáticas de ambas partes y a la situación actual en la región.
A pesar de las abundantes reservas de petróleo en el Medio Oriente, un número de países árabes se esfuerza por resolver la pobreza, el desempleo y la industrialización e infraestructura débiles.
China, el mayor país en desarrollo del mundo, ha entrado en una nueva etapa de crecimiento mediano-alto caracterizado por la calidad, eficiencia e innovación. Ambas partes necesitan mejorar el nivel de vida de la población a través de la cooperación de beneficios compartidos.
Con una relación amistosa, China y los países árabes han logrado un progreso significativo en sus asociaciones en diversas áreas, en particular desde que se estableció el Foro de Cooperación China-Estados árabes en 2004.
La creciente inversión de China en esta parte del mundo ha generado oportunidades de empleo a los lugare?os e impulsado el desarrollo. La cooperación industrial promovida por China ayudará a promover la industrialización.
La iniciativa regional de infraestructura y comercio "la Franja y la Ruta", propuesta por los líderes chinos, proyecta un enorme potencial de cooperación.
Los países árabes en general se han convertido en los mayores proveedores de petróleo crudo de China y en sus séptimos mayores socios comerciales. Sin embargo, China busca una estructura de comercio equilibrada y mejorada con ellos favoreciendo el ingreso de más productos no petroleros al mercado chino.
La sinceridad y sentido de responsabilidad chinos en sus relaciones con el mundo árabe se han visto reflejados en sus esfuerzos firmes y constructivos de apoyo al proceso de paz de Medio Oriente.
También pueden verse en la disposición de China a fortalecer la cooperación antiterrorismo.
La cooperación chino-árabe en las áreas política y económica, entre otras, generará más frutos para la gente común de ambas partes y contribuirá más a la paz y desarrollo.
Ponen a la venta la ‘Mansión Playboy’
por 200 millones de dólares
Muralla China se convierte
en puente de amor
El actor chino Wu Yifan modela en Londres
La nueva Belinda en bikini enloquece a las redes sociales
Entrenamiento de azafatas
de tren de alta velocidad
China logra una nueva raza
de oveja de lana fina
Los actores de ?Friends?
grabarán un especial
Entrenadora personal surcoreana
enciende las redes
con sus fotos
Mujer despechada envía la grasa de su liposucción a su ex en forma de jabón


