Las autoridades peruanas intensificaron las medidas de control sanitario en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para evitar el ingreso del virus zika, transmitido por el mosquito "Aedes aegypti".
El director de Salud de la provincia constitucional del Callao, Aldo Lama Morales, informó hoy que el programa sanitario busca evitar la llegada de esta enfermedad que se detectó por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, Uganda, en Africa.
Desde el a?o pasado se han reportado sin embargo varios casos en Surinam, Guatemala, Brasil, El Salvador, Colombia y Paraguay.
El director de Salud de Callao, donde se encuentra ubicada la principal terminal aeroportuaria de Perú, alertó sobre los riesgos del zika que provoca síntomas parecidos al dengue y la fiebre del chinkungu?a, enfermedades transmitidas por el mismo mosquito, como fiebre, ojos rojos, sarpullidos y dolores musculares.
Lama Morales exhortó a los funcionarios encargados de la vigilancia epidemiológica a estar alertas para evitar el ingreso del zika.
De acuerdo con el ministerio de Salud, otros países con posible presencia del zika son Venezuela, Panamá, México y Chile.
Las autoridades peruanas establecieron puestos de control en los principales puntos de acceso a viajeros procedentes del exterior, fronteras terrestres, puertos y aeropuertos en todo el país.
Ponen a la venta la ‘Mansión Playboy’
por 200 millones de dólares
Muralla China se convierte
en puente de amor
El actor chino Wu Yifan modela en Londres
La nueva Belinda en bikini enloquece a las redes sociales
Entrenamiento de azafatas
de tren de alta velocidad
China logra una nueva raza
de oveja de lana fina
Los actores de ?Friends?
grabarán un especial
Entrenadora personal surcoreana
enciende las redes
con sus fotos
Mujer despechada envía la grasa de su liposucción a su ex en forma de jabón


