El volumen de recursos captados por las empresas brasile?as en los mercados de capitales en 2015 totalizó 124.800 millones de reales (31.200 millones de dólares), 49 por ciento menos que en 2014 y el menor valor en siete a?os.
La Asociación Brasile?a de las Entidades de los Mercados Financieros y de Capitales (Anbima) informó hoy que esta disminución se debe a las emisiones hechas en el exterior.
El volumen de los recursos levantados por las empresas en el mercado internacional pasó de 45.500 millones de dólares en 2014, a sólo 8.000 millones de dólares en 2015, lo cual representó una caída de 82,3 por ciento.
"El bajo dinamismo de la economía doméstica, el ambiente volátil internacional y las sucesivas rebajas de las notas de riesgo del país contribuyeron para un resultado negativo", según la Anbima.
La entidad también atribuyó los hechos a los efectos que causó la pérdidas del grado de inversión (sello de buen pagador) de Brasil, por parte de las agencias de calificación de riesgo Standard and Poor's y Fitch, lo cual se reflejó en el financiamiento de las empresas.
Las empresas concentraron la captación en el mercado local de renta fija, que respondió al 66,3 por ciento de las operaciones en 2015.
En total, se captaron 92.700 millones de reales (unos 23.175 millones de dólares) mediante "debentures" (obligaciones), "leasing" (arrendamientos), fondos de inversiones en derechos de crédito, notas promisorias y certificados de recibos inmobiliarios.
Dise?an un mirador acristalado
para el techo de los aviones
?Avatar 2? pronto llegará
a los cines
16 grandes “tuhaos”en
la historia de China
Este a?o la cultura china brilló alrededor del mundo
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Descubren un calamar gigante
en las costas de Japón
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética


