La demanda judicial de Eslovaquia contra el Consejo de la Unión Europea por las cuotas obligatorias de refugiados no debe da?ar a la presidencia eslovaca del consejo en la segunda mitad de este a?o, anunció hoy el presidente del Parlamento eslovaco, Peter Pellegrini.
"No vamos a hacer nada ilegal aquí. Esto está permitido por los documentos en los que se basa la Unión Europea (UE). Los colegas de los otros países tienen que aceptar que estamos actuando de acuerdo con la legislación europea. No creo que eso cause un grave trastorno en las relaciones", subrayó Pellegrini.
El parlamentario sostuvo que corresponde a Eslovaquia responder con una demanda a la forma en que se adoptaron las cuotas.
"Me sentiría insatisfecho si viera de nuevo que decisiones sobre asuntos sustanciales que requieren acuerdo fueran transferidas al nivel de ministros, donde la mayoría supera en votos a la minoría. Los países más grandes no deben acostumbrarse a ese tipo de toma de decisiones, todos somos iguales en la Unión", indicó Pellegrini.
Sobre la agenda que podría seguir la presidencia eslovaca, el presidente de la legislatura dijo que su país probablemente tendrá que afrontar la persistente crisis de migrantes y la situación en Ucrania, entre otros temas.
"La situación en Ucrania sigue siendo inestable", agregó.
Dise?an un mirador acristalado
para el techo de los aviones
?Avatar 2? pronto llegará
a los cines
16 grandes “tuhaos”en
la historia de China
Este a?o la cultura china brilló alrededor del mundo
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Descubren un calamar gigante
en las costas de Japón
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética


