Los gobiernos del El Salvador, Guatemala y Honduras reaccionaron hoy ante las masivas deportaciones de migrantes desde Estados Unidos, al anunciar que dan un seguimiento conjunto de esta situación.
Los gobiernos de estos tres países que integran el Triángulo del Norte de América Central pidieron a sus respectivos consulados en Estados Unidos brindar orientación y asistencia legal a las personas que lo soliciten y que puedan verse afectados por las medidas migratorias, informó este jueves la cancillería de Honduras en un comunicado.
"En casos de detenciones, el personal consular tiene la misión de velar por que los derechos humanos de los connacionales sean respetados en todo momento, garantizando el debido proceso, así como un trato digno y humano", agregó.
Las naciones del Triángulo Norte de América Central abogaron por la aplicación de la reforma migratoria integral en Estados Unidos, la cual ha sido postergada.
Estados Unidos ha deportado a unos 238 migrantes hondure?os tan sólo en lo que va del a?o, según el gobierno de Tegucigalpa.
Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, a través de sus respectivas cancillerías y redes consulares, reiteraron su compromiso de brindar asistencia y protección consular a todos sus connacionales que viven en el exterior, sin importar su situación migratoria.
Dise?an un mirador acristalado
para el techo de los aviones
?Avatar 2? pronto llegará
a los cines
16 grandes “tuhaos”en
la historia de China
Este a?o la cultura china brilló alrededor del mundo
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Descubren un calamar gigante
en las costas de Japón
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética


