SAN JOSE, 23 sep (Xinhua) -- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) brindará apoyo técnico a diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) para evaluar la viabilidad de algunas iniciativas que se desean promover en el agro centroamericano.
Según informó hoy el IICA, con sede en San José, el presidente del Parlacen, Armando Bardales, solicitó la ayuda del ente regional para evaluar las posibilidades de un proyecto en el que se remuneraría a los agricultores que siembren árboles en determinadas zonas de Centroamérica.
"Hay buenas experiencias en América, como el caso de Chile, que ha desarrollado su bosque pagando la siembra de árboles, creemos que si se les paga con recursos, los agricultores podrían sembrar árboles frutales y maderables, lo que a su vez les permitiría producir y comercializar", aseguró Bardales.
El subdirector general del IICA, Lloyd Day, comentó que la articulación de esfuerzos para desarrollar iniciativas exitosas debe involucrar a organismos internacionales de cooperación y a los sectores financiero, público y privado.
"El Instituto apoya a los países en el desarrollo de capacidades para resolver temas prioritarios, esto implica un trabajo conjunto en el que las instituciones se adue?en de iniciativas viables y sostenibles, que no solo respondan a las situaciones adversas, sino que también las prevengan", aseguró Day.
Además, se manifestó el interés en atender el tema de la roya del café, los seguros agrícolas y el fortalecimiento del sector y de sus instituciones.
"Impulsar el agro y el desarrollo del campo puede ser la clave para que nuestra región crezca y además podríamos contribuir con la reducción del desempleo y la delincuencia en nuestros países", manifestó Bardales.
Bardales también expuso las resoluciones aprobadas durante su gestión por el pleno del Parlacen, vinculadas a la agricultura familiar y a la generación de empleos dignos para jóvenes rurales.
La comitiva del Parlacen estuvo encabezada por el presidente Bardales (Honduras), los vicepresidentes Cirilo Salas (Panamá) y Orlando Tardencilla (Nicaragua), los secretarios Vinicio Herrera (Guatemala), Vidal Cerrato (Honduras), Luis Sarantes (Nicaragua), Mayra Tavarez (República Dominicana), y Gilberto Succari (Panamá).
Descubrimiento de genes podría conducir a
nuevos medicamentos para glaucoma
Sabores ancestrales y delicias del mar
en la Semana Gastronómica de Chile
Crean una nueva capa de invisibilidad
fina y ligera en EE.UU.
Los 10 productos más fabricados en China para el mundo
La artista argentina Laura Ortego expone "Chicas"
en el Instituto Cervantes de Pekín
El primer trasplante de cabeza
podría ocurrir en 2017 en China
la arquitectura china vuelva
a la vanguardia mundial
Facebook lanzará el botón
de "No me gusta"
Vaca clonada da a luz a un becerro sano


