Estados Unidos impuso hoy sanciones a la suegra del capo mexicano de las drogas Juan José Esparragoza Moreno por ayudarlo a ocultar activos.
El Departamento del Tesoro a?adió a Alejandra Araujo Uriarte, ciudadana mexicana, a su lista de traficantes de narcóticos especialmente designados y mencionó su papel en cuanto a "mantener y ocultar activos" a su nombre en representación de Esparragoza Moreno, líder del cártel de Sinaloa.
Las sanciones incluyen el congelamiento de todos los activos de Araujo Uriarte bajo jurisdicción estadounidense y prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ella.
Previamente, el Tesoro también impuso sanciones a la esposa de Esparragoza Moreno, Ofelia Monzón Araujo, quien presuntamente transfirió tierras en Culiacán, Sinaloa, a su madre "en un intento por ocultar estos activos y evadir sanciones".
Washington identificó a Esparragoza Moreno y al cártel de Sinaloa como importantes traficantes extranjeros de narcóticos en 2003 y en 2009, respectivamente.
El Departamento de Estado de Estados Unidos y las autoridades mexicanas están ofreciendo por separado recompensas de cinco millones de dólares y 30 millones de pesos (alrededor de 2,1 millones de dólares) por información sobre el capo de las drogas.
El Tesoro ha sancionado a más de 1.700 individuos y entidades en todo el mundo por su participación en el tráfico de drogas desde junio de 2000.
Modelos chinas en desfiles de Victoria's Secret
Diez trabajos en los que los robots reemplazarán al ser humano
?Qué se comía en la antigua China?
Palabras clave en la lucha contra
la corrupción
Los ojos más hermosos
?Hay vida en Marte? Un nuevo meteorito reabre el debate
Madre de sextillizas ya es abuela
?Cómo logran ser ′ángel′ de Victoria′s Secret?
Las 10 mejores “selfies” según la revista Time


