El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, afirmó hoy que si la oposición accede al gobierno deberá aplicar un ajuste fiscal para cumplir su promesa de bajar impuestos y aumentar el gasto público.
A poco más de un mes de las elecciones generales del 26 de octubre, hay partidos que critican el actual déficit fiscal de 3,3 por ciento, pero lo que en realidad plantean es "gastar más y reducir impuestos", lo que es una "contradicción", dijo el funcionario a la prensa en Montevideo.
"Dicen que están muy preocupados por el déficit, pero todos sus planteamientos conducen inexorablemente a más déficit", sostuvo.
El ministro del gobierno del presidente José Mujica, quien concluye su mandato en marzo de 2015, consideró que las propuestas del Partido Nacional (PN) -el principal opositor al gobierno-, implican un déficit de 400 millones de dólares.
"Dicen que el déficit va a ser 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo cual tendrían que explicar un menor gasto del orden de los 1.200 millones", sostuvo.
Bergara indicó que recortar el gasto en 1.200 millones de dólares "se llama ajuste fiscal".
El partido gobernante, el izquierdista Frente Amplio (FA) ubica el déficit "en el lugar que corresponde" y maneja cuentas "sustentables", afirmó.
Los uruguayon elegirán en octubre presidente y vicepresidente, así como 30 senadores y 99 diputados que integrarán la 68 Legislatura de la Asamblea General (poder bicameral).
El 30 de noviembre está programado un "balotaje" entre los dos candidatos más votados.
?CCTV ha cancelado la Gala del Festival de Primavera?
8 ejecutivos que dejan empresas occidentales por empresas chinas
Sarah Brightman ofrece concierto en Beijing
Esposas de las estrellas del deporte
Las 10 herramientas de mensajería instantánea más utilizadas en computadoras de escritorio
Entrevista con el guitarrista colombiano David
Microsoft compra la empresa creadora del videojuego Minecraft por 2.000 millones de euros
iPhone 6 Plus vs Samsung Galaxy Note 4
Autorretratos de grandes pintores


