Por Hu Meidong y Chen Meiling
La ciudad Sibao, en Liancheng, Fujian, es reconocida por su meritoria preservación de la xilografía tradicional china.
Con una historia de más de 1.000 a?os, la impresión en bloques de madera fue adoptada por los antiguos chinos como una forma de reproducir y mantener los registros. El proceso es complejo e incluye pintura, grabado e impresión. La técnica de impresión en madera de Sibao entró en 2008 al patrimonio cultural inmaterial nacional.
"En su mejor momento, los libros impresos en Sibao se vendían en todo el país y se exportaban a todos los países del sudeste asiático", recuerda Ma Li.
La Sibao de hoy conserva 50 librerías antiguas y muchas reliquias culturales. También incorpora a los turistas y estudiantes al aprendizaje con los artesanos locales.
![]() |
La foto muestra una vista nocturna del Parque Olímpico de Invierno de Beijing. (Foto cortesía del Comité Organizador de Beijing 2022)


En la técnica del puente chino de madera en forma de arco solamente se utiliza mortaja y espigas, sin clavos ni pegamentos. Gracias a su singular construcción, este tipo de puente puede mantenerse en pie durante cientos de a?os. [Foto: Ye Yingyang/China Daily]
El técnico Teng Qingfeng sostiene un hurón en una base de cultivo del Instituto de Ciencias de Animales de Laboratorio en Beijing el 13 de agosto. [ZHU XINGXIN / CHINA DAILY]
Los aldeanos cosechan mijo en la aldea de Shuangcen, condado Jiangkou en Tongren, provincia de Guizhou, suroeste de China. (Foto: Servicio de Noticias de China / Li He)
El 25 de octubre de 1971, la 26a Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por abrumadora mayoría la propuesta de restaurar todos los derechos legítimos de la República Popular China en las Naciones Unidas. La foto muestra el caluroso aplauso de los delegados cuando se adoptó la propuesta. (Foto de archivo)
La autopista Guzhao serpentea sobre el río Xiangxi en el condado de Xingshan, en la provincia central china de Hubei. (Foto: Servicio de Noticias de China/ Yuan Xuanguo)