El Parque Olímpico de Invierno de Beijing se inauguró en la noche del 26 de octubre, exactamente 100 días antes de que comiencen los Juegos de Invierno de Beijing 2022.
Ubicado en el Parque Shougang, que en el pasado fue un complejo industrial de la siderúrgica china Shougang Group, el Parque Olímpico de Invierno de Beijing cubre un área de 171,2 hectáreas y alberga la Plataforma de Salto de Esquí de Shougang, sede de las competiciones de los Juegos de Invierno, la sede del Comité Organizador de los Juegos de Beijing 2022, principal centro de operaciones de los Juegos, centro nacional de entrenamiento de deportes de invierno y sede de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, entre otros edificios.
El Parque Olímpico de Invierno de Beijing será uno de los mayores legados de los Juegos de Beijing 2022, según el Comité Olímpico Internacional.
Mientras tanto, el Parque Shougang se ha convertido en un vívido ejemplo de la transformación ecológica de los complejos industriales. Antes de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Shougang Group comenzó a transformar su antiguo patrimonio industrial en la capital en instalaciones deportivas, de ocio y de exhibición.
![]() | ![]() |
La foto muestra una vista nocturna del Parque Olímpico de Invierno de Beijing. (Foto cortesía del Comité Organizador de Beijing 2022)


En la técnica del puente chino de madera en forma de arco solamente se utiliza mortaja y espigas, sin clavos ni pegamentos. Gracias a su singular construcción, este tipo de puente puede mantenerse en pie durante cientos de a?os. [Foto: Ye Yingyang/China Daily]
El técnico Teng Qingfeng sostiene un hurón en una base de cultivo del Instituto de Ciencias de Animales de Laboratorio en Beijing el 13 de agosto. [ZHU XINGXIN / CHINA DAILY]
Los aldeanos cosechan mijo en la aldea de Shuangcen, condado Jiangkou en Tongren, provincia de Guizhou, suroeste de China. (Foto: Servicio de Noticias de China / Li He)
El 25 de octubre de 1971, la 26a Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por abrumadora mayoría la propuesta de restaurar todos los derechos legítimos de la República Popular China en las Naciones Unidas. La foto muestra el caluroso aplauso de los delegados cuando se adoptó la propuesta. (Foto de archivo)
La autopista Guzhao serpentea sobre el río Xiangxi en el condado de Xingshan, en la provincia central china de Hubei. (Foto: Servicio de Noticias de China/ Yuan Xuanguo)