LIMA, 9 feb (Xinhua) -- Perú inició hoy martes su primera etapa de vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), que incluye al personal de salud que recibirá los inmunizantes del laboratorio chino Sinopharm.
El jefe del Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios del Hospital Arzobispo Loayza de Lima, Josef Vallejos Acevedo, se dijo muy complacido al haber estado en el primer grupo de médicos que recibió la vacuna en esa institución.
"Muy complacido, sabiendo que es un día que marca la historia en lo que es la medicina peruana, sobre todo en esta parte preventiva en la lucha contra esta enfermedad que nos está azotando mucho", expresó el especialista en una entrevista con la radio local.
El sanitario explicó que, al igual que él, un grupo de médicos del mencionado establecimiento de salud fueron los primeros en ser elegidos de manera simbólica para iniciar el proceso de inmunización, con la que el gobierno aspira a detener una mayor propagación de la enfermedad.
"Síntomas en particular, salvo el leve pinchazo que te dan en el hombro, no más que eso, no hay una manifestación específica, ni mareo ni dolor ni nada", aclaró el médico peruano.
La jornada de vacunación contra la COVID-19 en el país ha sido dividida en tres etapas, estando la primera dirigida a atender al personal de salud, sector que ha registrado el deceso de 302 galenos mientras que 12.465 se encuentran infectados, 50 de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI).
La segunda etapa comprende a las personas con alguna comorbilidad y adultos mayores de 60 a?os, mientras que la tercera atenderá a los ciudadanos entre 18 y 59 a?os de edad.
Perú afronta actualmente una segunda ola de contagios de la enfermedad, que el gobierno ha considerado más agresiva que la primera etapa de la pandemia.
Hasta el momento, la nación acumula un total de 1.191.221 casos de COVID-19 en el país, con 42.467 decesos desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.
![]() |
Un trabajador de la salud recibe una vacuna del laboratorio chino Sinopharm contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Hospital Nacional San Bartolomé, en Lima, Perú, el 9 de febrero de 2021. Perú inició el martes su primera etapa de vacunación contra la COVID-19, que incluye al personal de salud que recibirá los inmunizantes del laboratorio chino Sinopharm. (Xinhua/Mariana Bazo)

CALLAO, 7 febrero, 2021 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Perú de trabajadores trasladando el primer lote de la vacuna contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) del laboratorio chino Sinopharm, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Callao, Perú, el 7 de febrero de 2021. Perú recibió el domingo el primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, con las que el Gobierno del país andino se propone iniciar la etapa de inmunización de la nación para enfrentar la COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Perú)
Las linternas rojas y los nudos chinos iluminarán la avenida Chang'an durante el Festival de la Primavera, 29 de enero del 2021. [Foto: Han Jing/ China Daily]
Nacido en 1971 en la ciudad de Nan'an, en la provincia de Fujian, sus obras de pintura sobre el buey tienen características de la pintura china de tinta y lavado, que refleja la naturaleza y aporta un toque humanista. Las obras de Pan Wenliang se han expuesto en museos de arte de Beijing y París. (Foto: cortesía de Pan Wenliang)