SANTIAGO, 30 ene (Xinhua) -- La Oficina Nacional de Emergencia de Chile (Onemi) reportó hoy sábado un incendio en el Hospital San Borja, ubicado en el centro de la capital, que obligó a evacuar a pacientes críticos, aunque no se registraron heridos.
La institución detalló en un comunicado que el incendio afectó al cuarto piso del recinto de alta complejidad, donde están las calderas.
El ministro de Salud chileno, Enrique Paris, aseveró a la prensa local que en el centro médico había 27 pacientes en situación crítica que estaban intubados, 23 de lo cuales fueron evacuados, y destacó que no se registraron fallecidos ni heridos.
"Esos pacientes están siendo trasladados, primero (con) camillas con ventiladores portátiles para ser trasladados a la Posta Central (Hospital de Urgencia Asistencia Pública)", indicó.
Por su parte, el fiscal Fernando Ruiz se?aló a los periodistas que "estructuralmente no sabemos cuál es la magnitud del mismo (incendio). Por lo menos, desde el exterior no se ven mayores dependencias afectadas, pero aún está trabajando personal de bomberos extinguiendo el incendio".
En tanto, el integrante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Gabriel Huerta, explicó que el fuego se encuentra circunscrito en los pisos superiores.
"Pudimos evaluar los da?os en la techumbre, en el techo de servicio de este hospital donde ha estado principalmente el da?o y está circunscrito. Tenemos algunos focos que estamos extinguiendo, todavía sale humo pero ya está controlada su propagación", precisó.
Asimismo, el subsecretario de Redes Asistenciales de Chile, Alberto Dougnac, indicó que los pacientes del Hospital San Borja tienen un cupo asegurado en los distintos centros hospitalarios de la región Metropolitana.
"Se sigue analizando el estado de cada pacientes para entregarle el mejor apoyo posible con el cuidado del equipo médico correspondiente", especificó.
El funcionario adelantó que lo más probable es que al menos por esta jornada permanezca cerrado el recinto hospitalario.
![]() | ![]() |
Imagen tomada con un dron de bomberos combatiendo un incendio en el Hospital San Borja, en Santiago, capital de Chile, el 30 de enero de 2021. La Oficina Nacional de Emergencia de Chile reportó el sábado un incendio en el Hospital San Borja, ubicado en el centro de la capital, que obligó a evacuar a pacientes críticos, aunque no se registraron heridos. (Xinhua/Str)
Imagen del 28 de enero de 2021 de una médica examinando a un voluntario para su inclusión en los ensayos clínicos del candidato vacunal contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), Soberana-02, en el Policlínico 19 de Abril, en el municipio de Plaza de la Revolución, en La Habana, capital de Cuba. Cuba, que en las últimas semanas enfrenta un duro rebrote de la COVID-19, avanza en los ensayos clínicos del candidato vacunal Soberana-02. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Niangzhai, castillo tradicional chino en la aldea Liangzhai, Fuzhou, provincia de Fujian, tiene más de 300 a?os de historia y cubre un área de más de 7.000 metros cuadrados. [Foto: Zhu Xianghao/ China Daily]
Un equipo médico asignado para ayudar a luchar contra la epidemia de COVID-19 en Shijiazhuang, provincia de Hebei, en el norte de China, regresa a casa el 27 de enero de 2021 (Foto: China News Service / Hou Yu)
Los pasajeros suben al tren. (Diario de la gente en línea / Weng Qiyu)
Esta foto del 27 de enero de 2021 muestra la primera locomotora híbrida de célula de combustible de hidrógeno desarrollada por China en Datong. (Xinhua / Cao Yang).
Foto tomada el 13 de enero, muestra al presidente indonesio Joko Widodo (izquierda) recibiendo una inyección de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la compa?ía farmacéutica china Sinovac Biotech Ltd. en el Palacio Presidencial en Yakarta, Indonesia. (Foto / Palacio Presidencial de Indonesia)
Técnicos chinos y alemanes de Kunshan Scherzinger Pump Technology, inspeccionan productos en el Parque Industrial alemán GIP, de Kunshan, provincia de Jiangsu, 3 de agosto del 2020. (Foto: Pueblo en Línea/ Hua Xuegen)
Técnicos chinos y alemanes de Kunshan Scherzinger Pump Technology, inspeccionan productos en el Parque Industrial alemán GIP, de Kunshan, provincia de Jiangsu, 3 de agosto del 2020. (Foto: Pueblo en Línea/ Hua Xuegen)
Bingtanghulu. [Foto: proporcionada a China Daily]