MEXICO, 24 dic (Xinhua) -- México inició hoy jueves la vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con la dosis del laboratorio estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, dando prioridad a personal médico y de enfermería del país.
La primera en ser vacunada fue María Irene Ramírez, la jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Le?ero de la Ciudad de México, capital del país y uno de los puntos críticos de contagio y decesos por la pandemia, con 302.199 casos y 20.472 muertos.
En el acto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, aclaró que aún no acaba la pandemia, pero "con la vacuna se podrá combatir de manera más efectiva".
"Hoy, 24 de diciembre, inicia la vacunación contra el COVID 19 y hoy cambia el manejo de la pandemia con una luz de esperanza", dijo el funcionario en un acto transmitido en vivo en el marco de la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La segunda persona en recibir la vacuna fue María del Rosario Lora López, enfermera especialista del Hospital Regional "El Marqués", en el central estado de Querétaro y en el que estuvo el director del Instituto Mexicano de Seguros Social (IMSS), Zoé Robledo.
De manera casi simultánea se presenció en vivo la tercera aplicación en la ciudad de Toluca (estado de México, centro, a unos 60 kilómetros de la capital mexicana) a Daniel Díaz Domínguez, jefe del Hospital Militar de la Zona "Santa María Rayón".
Díaz Domínguez agradeció el recibir la vacuna, ya que con ello le dan la oportunidad "de seguir trabajando con mayor esmero y dedicación en la atención de los pacientes COVID".
La vacunación para la COVID-19 comenzó un día después de que llegó el primer lote de 3.000 dosis de los laboratorios Pfizer-BioNTech, de los previstos 1,4 millones al 31 de enero de 2021.
El pasado 8 de diciembre el gobierno de México dio a conocer el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus dividido en cinco etapas, iniciando con personal de salud de primera línea contra la COVID-19 y terminando en 2022 con el resto de la población.
México registró hasta la noche del miércoles 1.350.079 casos de la COVID-19, de los cuales 120.311 han muerto desde que se reportó el primer contagio en el país el pasado 28 de febrero.
![]() |
Una trabajadora de la salud recibe una vacuna contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en un acto llevado a cabo en el Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", en la Ciudad de México, capital de México, el 24 de diciembre de 2020. México inició el jueves la vacunación contra la COVID-19, con la dosis del laboratorio estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, dando prioridad a personal médico y de enfermería del país. (Xinhua/Luis Licona)
En la comunidad Fangxing de la ciudad de Hefei, los residentes cenan en el comedor comunitario. El comedor comunitario tiene en cuenta el bienestar público sobre la base de una operación orientada al mercado y brinda comodidad a los residentes de la jurisdicción. Zhang Hongjin / Pueblo en Línea
(Foto: Xinhua)
El 22 de julio se celebró en Hezhou, provincia sure?a china de Guangxi, la ceremonia de salida del primer tren que conecta Hezhou y el Golfo de Beibu en el nuevo eje de transporte multimodal terrestre-marítimo. El tren cargado con 50 contenedores de materiales de construcción como carbonato de calcio se dirige al puerto de Tieshan en Beihai (provincia de Guangxi). (Nie Zhicheng / Pic.people.com.cn)
En la madrugada del 17 de diciembre, la cápsula de retorno de la sonda Chang'e-5 que transportaba muestras lunares aterrizó de manera segura en el área planificada de Siziwang, en Mongolia Interior. Xing Jingping / Pueblo en Línea
El 18 de diciembre, se inauguró la 13a Exposición de Alimentos Verdes de China en el Centro Internacional de Exposiciones Greenland de Nanchang, provincia de Jiangxi. Los representantes de un stand hablaron sobre un pedido de naranjas de Gannan en el Pabellón de Ganzhou. Zhu Haipeng / Pueblo en Línea
Xinxing, el panda gigante cautivo más longevo del mundo, murió el 8 de diciembre en el Zoológico de Chongqing. (Foto: Xinhua/ Tang Yi)
Foto aérea tomada el 21 de diciembre de 2020 muestra un tren bala CR300AF circulando por una estación de mantenimiento de trenes en la ciudad de Guiyang, provincia de Guizhou, suroeste de China.
El Centro de Excelencia El Instituto de Investigación de Información Cuántica y Física Cuántica de la Academia de Ciencias de China, se construye en Hefei, provincia de Anhui, 9 de noviembre del 2020. (Foto: Ruan Xuefeng/ Pueblo en Línea)